1. Todas las actividades de Madrid Otra Mirada son gratuitas.
2. Las reservas son nominales.
3. Cada reserva es para 1 único adulto, y en la misma se puede incluir hasta a 2 menores de 18 años (a menos de que se trate de actividades solo para adultos).
4. Para participar es necesario inscribirse rellenando el formulario correspondiente a través de esta página web una vez se haya abierto el plazo de inscripción (no es necesario registro previo alguno). En dicho formulario se deberán facilitar los siguientes datos por parte del titular de la reserva: nombre, dos apellidos y DNI, NIE o Pasaporte tal y como constan en su documento de identidad; número de teléfono de contacto; y dirección de correo electrónico. Asimismo, se deberá incluir el nombre y dos apellidos de los menores en el caso de que participen. Está terminantemente prohibido introducir un DNI falso o que corresponda a otra persona al hacer la reserva. En caso de detectarse este hecho, la organización se reserva el derecho a cancelar dicha reserva.
5. Cada participante solo podrá apuntarse 1 vez a cada una de las actividades. Y no podrá inscribirse en más de 10 actividades en total.
6. Una vez inscrito, recibirá un correo electrónico indicando nombre de la actividad, fecha, hora y punto de encuentro; así como su nombre y apellidos. En este correo, también se le dará la opción de rechazar su asistencia. Solo si en el plazo de 48 horas no ha recibido su correo de confirmación (mire también en la bandeja de correo no deseado), contacte con nosotros en la dirección de correo electrónico mom@reservaspatrimonio.es.
7. Los cambios en los participantes de la visita están permitidos, solo hasta el día 17 de octubre a las 18.00 horas, siempre que se avise previamente, enviando un correo electrónico a la dirección mom@reservaspatrimonio.es. Tenga en cuenta nuestro horario de atención al público. Para realizar dicho cambio es necesario que facilite todos los datos personales de la persona que no va a poder asistir (DNI incluido), así como los de la persona que la va a sustituir.
8. Se tendrán en cuenta las actividades no realizadas y no canceladas con 48 horas de antelación a la misma como penalización sobre reservas posteriores.
9. En el caso de hallarse completas todas las plazas de la actividad deseada, podrá apuntarse en la lista de espera de la fecha y hora que quiera (hasta un máximo de 2 listas de espera por actividad). Una vez apuntado, recibirá un correo electrónico indicando su inclusión en la lista de espera. Cuando se quede una plaza libre, recibirá un segundo correo electrónico de invitación, indicándole que se ha quedado su plaza libre, plaza que usted deberá aceptar en un plazo inferior a 48 horas.
10. Recibirá un correo de recordatorio de su actividad 96 horas antes de la misma.
11. Si tuviese algún problema para asistir a la actividad una vez inscrito, por favor, cancele su reserva a través del botón “enlace de baja” incluido en los correos de confirmación y de recordatorio, o enviándonos un correo a la dirección de correo electrónico mom@reservaspatrimonio.es, para así poder asignar su plaza a otro participante según el orden de la lista de espera.
12. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes laborables, de 08.00 a 15.00 horas. Fuera de este horario laboral, le rogamos que cancele su reserva usted mismo en el enlace de baja mencionado.
13. Para cualquier consulta sobre sus reservas, por favor, identifíquese con su DNI.
14. A la actividad es necesario llevar el justificante con la inscripción (impreso o en el móvil) y el DNI para que el guía o monitor pueda identificar a los asistentes correctamente.
15. Una vez iniciada la actividad no se podrá acceder a ella, por lo que rogamos lleguen al punto de encuentro con un mínimo 5 minutos de antelación.
16. En todo momento, y por motivos de seguridad, se deberán respetar los itinerarios marcados y las observaciones del técnico de Patrimonio Cultural que guía los grupos.
17. Los datos personales de este formulario se utilizarán únicamente para fines estadísticos y de gestión del evento. Una vez finalizado el programa serán destruidos para evitar su uso por terceros, en cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales.
La visita a la página web www.reservaspatrimonio.es se efectúa en forma anónima.
Sin embargo, para poder reservar plaza en algunas de las actividades culturales organizadas por la Dirección General de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Madrid, los usuarios y las usuarias habrán de suministrar los datos personales imprescindibles para la prestación del servicio solicitado.
Estos datos se incorporarán a las correspondientes actividades de tratamiento del Ayuntamiento de Madrid y serán tratados con la finalidad específica de cada tratamiento de conformidad con la regulación establecida por el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre protección de datos de carácter personal y demás disposiciones de aplicación. El registro de actividades de tratamiento con sus correspondientes responsables municipales se encuentra en el apartado Protección de datos personales de la Sede electrónica.
La legitimación del tratamiento puede estar basada en el consentimiento de las personas interesadas y/o el cumplimiento de una obligación legal y/o el cumplimiento de una misión realizada en interés público y/o la protección de intereses vitales y/o la ejecución de un contrato.
El plazo de conservación de los datos dependerá de lo especificado para cada tratamiento de datos personales.
Los datos recabados únicamente serán objeto de cesión, en su caso, previo consentimiento de la persona interesada o de acuerdo con lo previsto en la citada legislación.
Las personas cuyos datos personales sean tratados por el Ayuntamiento de Madrid podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad, así como a oponerse a la toma de decisiones individuales automatizadas, incluida la elaboración de perfiles, en la forma prevista en la legislación vigente sobre la materia, ante el órgano responsable del fichero. En el caso de desconocer este órgano, la solicitud se dirigirá a la Dirección General de Transparencia, calle Montalbán, 1, 28014 - Madrid y/o correo electrónico oficprotecciondatos@madrid.es.
Los citados derechos pueden ejercerse también en línea a través de la Sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid.
Así mismo los usuarios y usuarias también tienen derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.