IGLESIA DE SAN ANTONIO DE LOS ALEMANES - Visita con audioguía a la Iglesia de San Antonio de los Alemanes

El 16 de octubre
La construcción de la iglesia de san Antonio de los Alemanes se inició en 1624, prolongándose las obras hasta 1633. Se edificó como capilla para el Hospital de San Antonio de los Portugueses, fundado en 1606 por el rey Felipe III. La reina Mariana de Austria, segunda mujer de Felipe IV, lo cedió en el año 1668 a la comunidad de católicos alemanes. La iglesia y el hospital pasaron a pertenecer desde 1701 a la Hermandad del Refugio. Dicha institución tiene el compromiso de prestar ayuda a los necesitados de Madrid. El responsable del diseño de la planta es Fray Pedro Sánchez, que diseña una planta oval, siguiendo la fórmula que él mismo había experimentado en el colegio sevillano de San Hermenegildo. La cúpula es el espacio donde se acumula el mayor desarrollo pictórico. Las pinturas de este espacio fueron iniciados por Francesco Rizi y Juan Carreño de Miranda, sobre proyecto de Colonna. Luca Giordano fue el encargado de realizar los frescos de los muros que cierran el templo.
AFORO
25 personas por grupo
DIRECCIÓN
Calle Puebla, 22
ACCESIBILIDAD
TIPO DE PÚBLICO
General
DURACIÓN
30 minutos
SELECCIONE MES Y DIA PARA LA VISITA



Seleccione un día para realizar su reserva.

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información Cerrar